Inflationsrechner
Calculadora de inflación
Calcule cómo afecta la inflación a su poder adquisitivo. Comprueba lo que vale tu dinero hoy en comparación con años anteriores o lo que valdrá en el futuro.
So verwenden Sie den Inflationsrechner
Calcule cómo la inflación afecta su poder adquisitivo. Vea lo que vale su dinero hoy en comparación con años anteriores o lo que valdrá en el futuro. Siga estos pasos:
Seleccionar país
Elija el país para el cual desea utilizar los datos de inflación. Los datos provienen de fuentes oficiales como el Banco Mundial y Eurostat.
Establecer dirección de cálculo
Decida si quiere calcular el poder adquisitivo del pasado al presente o del presente hacia el futuro.
Introducir cantidad
Introduzca la cantidad para la cual desea calcular la evolución del poder adquisitivo (p. ej., 1000 euros).
Definir período de tiempo
Introduzca el año de inicio o elija el número de años para proyecciones futuras. Para períodos sin datos disponibles, se utilizará la tasa de inflación especificada.
Ajustar tasa de inflación (opcional)
Para proyecciones futuras o datos históricos faltantes, puede especificar una tasa de inflación esperada (predeterminado: 2,0%).
Analizar resultado
La herramienta le muestra un desglose detallado con comparación de poder adquisitivo, escala de inflación y desarrollo anual.
Finanzen-Rechner
Más herramientas de esta categoría
FAq Inflationsrechner
1. ¿Qué es la calculadora de inflación y para qué se utiliza?
La calculadora de inflación es una herramienta para calcular la evolución del poder adquisitivo a lo largo de diferentes períodos de tiempo. Te muestra cómo la inflación afecta tu dinero – tanto mirando hacia atrás desde el pasado hasta hoy como para pronósticos futuros. Puedes descubrir lo que vale hoy una cantidad específica de dinero de años anteriores o qué cantidad necesitarás en el futuro para tener el mismo poder adquisitivo.
2. ¿Para qué países puedo calcular la evolución del poder adquisitivo?
La calculadora admite varios países y regiones: Alemania, Austria, Suiza, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, España, toda la zona euro, Canadá, Japón y Australia. Los datos provienen de fuentes oficiales como el Banco Mundial, Eurostat y otras oficinas estadísticas.
3. ¿Qué direcciones de cálculo son posibles?
Puedes elegir entre tres modos diferentes: “Del pasado a hoy” muestra lo que vale hoy una cantidad anterior. “De hoy hacia el futuro” pronostica la cantidad necesaria para el futuro. El “Período personalizado” te permite elegir años de inicio y fin arbitrarios para analizar períodos específicos.
4. ¿De dónde provienen los datos de inflación utilizados?
Los datos históricos se obtienen a través de APIs de fuentes oficiales, principalmente del Banco Mundial para la mayoría de países, Eurostat para datos europeos y otras oficinas estadísticas nacionales. Los datos se remontan hasta 1960 y se actualizan regularmente. Para años faltantes o pronósticos futuros, puedes establecer tu propia tasa de inflación.
5. ¿Qué tan precisos son los cálculos y pronósticos?
Los cálculos se basan en datos oficiales de inflación histórica y por lo tanto son muy confiables para períodos pasados. Los pronósticos futuros, sin embargo, son estimaciones, ya que la inflación real depende de muchos factores impredecibles. La calculadora utiliza una suposición estándar del 2% de inflación anual, que puedes ajustar.
6. ¿Qué significan las diferentes visualizaciones en el resultado?
El resultado te muestra la cantidad ajustada, una tabla de comparación del poder adquisitivo y una escala de inflación visual. La escala va desde la deflación (áreas azules) a través de la estabilidad de precios hasta la inflación alta (áreas rojas). Además, recibes un desarrollo anual detallado como tabla y un resumen de tus entradas para mejor trazabilidad.